
4 meditaciones para reconectar con tu linaje, tu cuerpo y tu historia.
- Marcelo Gallo
- Jun 15
- 3 min read
Dentro del budismo tibetano —y también en muchas otras tradiciones contemplativas— existen meditaciones profundas orientadas a conectar con el linaje, la memoria ancestral y la sabiduría interna transmitida no solo por palabras, sino por la presencia, el cuerpo y la conciencia transgeneracional.
A continuación presento 4 meditaciones desarrolladas paso a paso para reconectar con tu linaje, tu cuerpo y tu historia. Cada una incluye una breve introducción, instrucciones detalladas, frases que pueden repetirse mentalmente, y cierre sugerido.
🕯️ 1. Meditación del Linaje Espiritual –
Conectar con quienes nos guiaron
Inspirada en el Guru Yoga del budismo tibetano.
Objetivo: Reconectar con un maestro interno a través de la figura de alguien que encarne sabiduría, amor o claridad. Puede ser un maestro real, un ancestro, una figura simbólica o espiritual.
Instrucciones paso a paso:
Elegí una figura significativa.
Puede ser real o simbólica: una abuela amorosa, un bisabuelo resiliente, un maestro espiritual, un artista o figura que admirés, o incluso una versión futura de vos mismo con más sabiduría.
Sentate con la espalda erguida.
Cerrá los ojos. Llevá atención a tu respiración. Inhalá lento, exhalá profundo. Sentí tu cuerpo apoyado.
Visualizá a esa figura frente a vos.
Que te mire con ternura y calma. Imaginá su energía, su expresión, su modo de estar.
Repetí mentalmente (o en voz baja):
“Que tu sabiduría viva en mí.”
“Que tu fortaleza me acompañe.”
“Que tu amor me guíe.”
Imaginá que se eleva y se posa sobre tu cabeza.
Una luz suave desciende y entra por tu coronilla, llenando tu cuerpo.
Sentí que se funde contigo.
Como si ahora, esa sabiduría hablara desde adentro. Observá cómo te sentís.
Cierre:
Llevá la mano al pecho. Respirá profundo y agradecé:
“Gracias. Estoy listo/a para seguir caminando con tu guía en mí.”
🌌 2. Meditación de los Ancestros –
El río detrás nuestro
Inspirada en tradiciones tibetanas, chamánicas y constelaciones familiares.
Objetivo: Sentir el respaldo simbólico y energético de nuestros ancestros, sin negar sus heridas, pero reconociendo que somos continuidad de algo más grande.
Instrucciones paso a paso:
Sentate cómodo/a, con los ojos cerrados.
Sentí el peso del cuerpo. Apoyá los pies o sentite sostenido/a por la tierra.
Imaginá que detrás de vos están tus padres.
No importa si tenés vínculo o no con ellos. Solo visualizalos de pie, uno a cada lado.
Detrás de ellos, sus padres.
Y así, siete generaciones hacia atrás. Cada una más difusa, más luminosa, más silenciosa.
Visualizá ese río de personas como una gran corriente de vida.
No los juzgues. Solo observá.
Repetí internamente:
“Recibo la vida que me llegó a través de ustedes.”
“Honro lo que cada uno vivió.”
“Elijo usar esta vida con respeto.”
Sentí esa energía fluyendo hacia vos.
Como un viento cálido en la espalda. Como raíces que te alimentan desde lo profundo.
Cierre:
Llevá la mano al corazón y decí:
“Camino con ustedes dentro de mí.”
🧬 3. Meditación con la Memoria Celular –
Escuchar al cuerpo sabio
Inspirada en prácticas somáticas y budismo encarnado.
Objetivo: Acceder a memorias, tensiones o recursos alojados en el cuerpo, y dialogar con ellos desde la compasión.
Instrucciones paso a paso:
Acostate o sentate cómodo/a.
Cerrá los ojos. Sentí la respiración como una ola.
Hacé un escaneo corporal.
Desde los pies a la cabeza. Observá con curiosidad cada zona.
Detenete en una parte del cuerpo que te llame la atención.
Una tensión, un calor, un vacío. Apoyá mentalmente la mano ahí.
Preguntale con suavidad:
“¿Qué historia guardás?”
“¿Qué querés que sepa?”
Esperá. No fuerces respuestas. A veces vienen imágenes, frases, sensaciones.
Escuchá sin interpretar.
Agradecé cualquier mensaje, aunque sea confuso.
Repetí internamente:
“Gracias por cuidarme hasta ahora.”
“Estoy dispuesto/a a escucharte mejor.”
“Podemos sanar juntos.”
Cierre:
Volvé al cuerpo entero. Sentí la respiración. Abrí los ojos cuando estés listo/a.
🌿 4. Meditación de los 7 Ancestros –
Sanar, integrar, continuar
Adaptación de prácticas transgeneracionales.
Objetivo: Reconocer lo recibido, devolver lo que no corresponde, e integrar lo que libera.
Instrucciones paso a paso:
Sentate con la espalda recta.
Cerrá los ojos. Respiración suave, tranquila.
Visualizá a los 7 ancestros maternos y paternos en un círculo.
14 figuras rodeándote. Algunos conocidos, otros desconocidos.
A cada uno decile mentalmente:
“De vos recibo una bendición…” (dejá que surja).
“A vos te devuelvo una carga que no es mía…”
“De vos integro una enseñanza…”
Imaginá que al hacer eso, cada uno se ilumina suavemente.
Como si liberarlos también los aliviara.
Repetí:
“Honro a mis ancestros.”
“Acepto lo que me toca.”
“Devuelvo lo que no me pertenece.”
“Sigo mi camino con amor.”
Cierre:
Imaginá a todos ellos enviándote una bendición para el futuro. Respirala.
Comments